El Fuerte de Galle

Sobre una imponente roca en la bahía se alzan las murallas del Fuerte de Galle (pronunciado «Goul» en inglés o “Gali” en ceilandés).

Galle Fort

Colonizada en primer lugar por los portugueses, Galle fue, durante más de doscientos años, el puerto más importante de Ceilán. Su ubicación la convirtió en parada obligada en las rutas de comercio entre Asia y Europa.

Galle Fort

Tras el dominio portugués, Galle pasó a manos holandesas. Fueron estos últimos los que dejaron mayor impronta en el Fuerte, desde la organización de las calles hasta el sistema de alcantarillado.

Galle Fort

Church, Galle Fort

Frente al océano, a los pies del faro, no era difícil imaginarse Galle unos siglos atrás. Un puerto bullicioso al que llegaban barcos con el aroma de las especias provenientes de Asia mientras otros zarpaban con los rubíes, zafiros, y otras gemas que, por aquel entonces, ya le habían dado fama a Ceilán.

Faro de Galle Fort

Galle Fort

Hoy en día Galle es un lugar bastante turístico. Paseando por sus calles adoquinadas comprobamos como muchos de sus negocios se dirigen claramente al turista. Aun así, Galle nos gustó porque dentro de sus murallas todavía vivía gente local por lo que sus calles mantenían la vida y rutina de sus habitantes estables.

Galle Fort

Galle Fort

Si la presión del turismo no agota la vida local no habrá problema. Galle mantendrá su encanto exótico gracias a su Fuerte rodeado por el mar y su particular combinación de edificios coloniales sobre un escenario tropical.

Faro del Galle Fort

Rickshaw Galle Fort

¡Hasta pronto!

 

2 Respuestas a “El Fuerte de Galle

  1. Qué bonito el faro como lugar de reunión, de encuentro, a dos horas del día tan distintas, las amigas a la luz del día y las sombras y una fauna más variada por la noche. Gracias, como siempre por compartir tan bonitos lugares y vuestros comentarios, que a veces los hacen mágicos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s