Los dioses de Kerala

La mañana siguiente no nos fue mucho mejor que la noche anterior. La Nochevieja se aproximaba y, en plena temporada alta, lo lógico era dedicar un tiempo a buscar el transporte hacia nuestro siguiente destino e intentar tener algo reservado para fin de año. La idea era viajar en tren esa misma noche hacia el norte, en un coche cama, y ahorrarnos así una noche más en el destartalado y sucio “Hotel Meridian” de Kannur.

Theyyam

A las ocho abrían las taquillas de reserva de los trenes, pero la visita a la estación fue un desastre. No había billetes en ninguna clase. La única alternativa era comprar un billete “unreserved” para el tren nocturno. Con ese billete podíamos viajar en el vagón de clase más baja, presumiblemente, de pie. Decidimos probar con el autobús pero la visita a la estación fue en vano… Con una conexión wifi intentamos reservar algún sitio en la playa para la noche de fin de año pero todo estaba lleno, llamamos a varios hostels y guesthouses… “Sorry, it’s fully booked”.

Theyyam

No nos quedó alternativa; teníamos que coger otra vez el toro por los cuernos y rascarnos el bolsillo. Tras casi cinco horas de gestiones y con la moral del equipo mermada, acabamos reservando un taxi privado que nos llevaría hacia el norte al día siguiente, donde no teníamos sitio para dormir. «Siempre nos quedará la playa» pensamos…

Theyyam

Con los deberes a medio hacer, intentamos empezar a disfrutar de los alrededores de Kannur… Dos rickshaws (tuc-tucs) nos acercaron a la playa. Las expectativas no eran excesivamente altas, más aún con la mañanita que llevábamos… Al fin, veíamos el océano en una playa amplia y larga en la que no había nadie. Era la playa de Totthada, de arena clara y fina, casi virgen, rodeada de palmeras… Un lugar idílico para lo que podíamos haber esperado de una playa tan cercana a la sucia y ruidosa Kannur.

Totthada beach

Totthada beach

Para los seis fue nuestro primer baño en el Océano Índico. Al lado de la playa nos acercamos a un guesthouse precioso, regentado por una señora amabilísima. Ella nos recomendó ir a un Theyyam, un ritual típico de la zona del que nos había hablado Martina… No nos lo pensamos y, sin comer, nos dirigimos en un par de tuc-tucs hacía el templo de una aldea cercana a Kannur llamada Kavinissery.

Theyyam india

Cientos de zapatos y chancletas desperdigadas frente a la entrada del templo nos dieron la bienvenida, dejando claro que el ritual era todo un acontecimiento en el pueblo. Nos descalzamos y cruzamos el arco de entrada. Nos sentíamos observados por la multitud y sorprendidos por la timidez de la gente, en especial de los niños… Decidí caminar un poco por el recinto antes de empezar a hacer fotos.

Theyyam kerala

Los rituales Theyyam son típicos del norte de Kerala, hay unos 450 diferentes. Sus orígenes, al parecer, están en bailes ancestrales con los que se celebraban las cosechas.

Theyyam india

Theyyam

Pasado un rato, tras unos cuantos saludos y sonrisas, parecía que la gente se iba olvidando de nuestra presencia y hasta nosotros empezamos a olvidarnos de que allí éramos los extraños. Pablo empezó a charlar con un chico del pueblo que nos fue explicando algunos detalles del ritual.

Theyyam kerala

Nuestro colega nos comentó que casi todos los presentes se conocían y que, incluso, había gente del pueblo que ahora vive en Bangalore u otras ciudades grandes que había venido para ver el Theyyam. La ocasión lo merecía: este Theyyam se celebra en el templo de Kavinissery sólo una vez cada dos años.

Theyyam ritual india

En el patio del templo tres hombres representaban diferentes divinidades. Sus vestidos eran impresionantes, en especial uno que debía medir unos seis metros de alto. El maquillaje era excelente, tan fino que debían tardar horas en prepararlo.

Theyyam

kerala Theyyam

maquillaje Theyyam

Los devotos piden ayuda a estos dioses para resolver sus problemas de familia, dinero, amor, salud… Para ello dan una ofrenda (casi todas de 10 rupias, unos 7 céntimos de euro). El Dios les bendice y les dice qué hacer; normalmente deberán ir a uno u otro templo a rezar.

Theyyam

Dios Theyyam

Al cabo de un rato, la multitud empezó a rodear una báscula gigante que había en el patio. Boquiabiertos, vimos como se colocaban, de un lado, niños, bebés y también mujeres por turnos, mientras que del otro lado iban equilibrando el peso con sacos de harina, plátanos o cocos. Parece ser que la persona que se sentaba en la báscula recibía su peso en fruta o harina.

Báscula Theyyam

Theyyam ritual india

Imagino que ya seremos un poco famosos en Kavinissery porque nos hicimos cientos de fotos con la gente del pueblo.

Rezo Theyyam

Me sorprendió un padre que se me acercó con sus dos hijas y me las puso delante. Las niñas se quedaron quietas, posando, mientras su padre me pedía que les hiciera una foto. Así lo hice. Me dio las gracias efusivamente y ya parecía irse cuando le dije que esperase, que le podía enseñar la foto en la pantalla. Le encantó.

niñas Theyyam

Bueno, quizás eran primas porque mucho no se parecen…

Theyyam

Mientras tanto, seguíamos resolviendo dudas con nuestro amigo… Como, por ejemplo, por qué habíamos visto en la zona tantos signos comunistas como banderas y signos de partidos políticos con la hoz y el martillo, pintadas de la cara de Che Guevara… Nos explicó que en esa zona había mucho auge del comunismo, aunque no acabamos de tener claro si la zona la gobernaba un partido comunista o no.

Comunismo Kerala

El caso es que nos sorprendió mucho que el chico conociera no sólo al Che, sino también a Fidel y Raúl Castro, Chávez y Maduro… así como las últimas noticias llegadas de Cuba. Cuando le dijimos que parte de la familia de Gaby es de Rosario (ciudad natal del Che), él y todos sus amigos se tuvieron que hacer una foto más con ella.

Selfie Theyyam

Mientras seguíamos charlando, unos niños nos trajeron un montón de plátanos para merendar. ¡Probablemente debían ser parte del peso de su madre!

Theyyam kerala

De noche empezaron a sonar unos tambores. Siguiendo su ritmo repetitivo, casi hipnótico, las divinidades empezaron a bailar hasta, supuestamente, entrar en trance. En ese momento, se entiende que el espíritu del dios toma el cuerpo del hombre que lo representa.

Baile ritual Theyyam india

Theyyam

No logramos averiguar si las divinidades se ayudaban de alguna sustancia psicotrópica para alcanzar el trance… Aunque, a decir verdad, algún miembro del séquito que acompañaba a los dioses sí parecía estar bajo los efectos de alguna droga.

Theyyam india

Poco a poco nos fuimos despidiendo de los chicos que habíamos conocido. Nos tomamos un helado con unos cuantos niños y volvimos hacia el centro de Kannur. Allí nos esperaba, por segunda noche consecutiva, la cama (dura como ella sola) del decrépito “Hotel Meridian”.

Helado kerala

Vendedor de helados Kerala

Habíamos empezado el día muy mal. Sólo con los problemas organizativos, la visita a la estación de tren, la de buses y el hotel, ya hubiésemos tenido suficientes motivos para odiar Kannur.

Kannur India

Pero el baño en aquella playa fue un premio y poder sumergirnos en aquel ritual una experiencia única. Paseando de vuelta al hotel, ya había hecho las paces con las calles sucias y oscuras de Kannur.

Kannur

Al día siguiente saldríamos hacia las playas de Gokarna donde recibiríamos el nuevo año. “Sorry, it’s fully booked” recordaba una y otra vez… ¿Encontraríamos un sitio para dormir?

Bus KannurLa respuesta en la siguiente entrega…

¡Hasta entonces!

10 Respuestas a “Los dioses de Kerala

  1. Espectacular ! Que fantástica descripcion de la ceremonia religiosa ! Estos chicos nos llevan y nos ponen en lugares inimaginables. Muchas gracias una vez mas. Congratulations !

  2. Me encantan las fotos de la gente local y las de las mascaras son impresionantes. Que disfrute un baño en esa playa solitaria del Indico.

  3. Espectaculares las fotos de los Rituales Theyyam, con el colorido de los trajes y las máscaras.
    Vuestras fotos nos transportan a lugares inimaginables. Enhorabuena por el blog!!

  4. Pingback: Una Nochevieja en la playa | Siempre hacia el oeste·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s