Día 115 – Rosario

Llegamos a la ciudad natal del Che y de Messi un domingo coincidiendo con el día de la madre y encontrando a gran parte de la familia reunida para disfrutar, como no, de un asado. Más tarde Marcial tuvo también la ocasión de reencontrarse con viejos amigos con los que disfrutamos de tardes junto al río y alguna velada nocturna.

Tampoco era la primera vez que pisábamos el suelo rosarino y debemos decir que cada año nos sorprende más su crecimiento y desarrollo, gracias al proyecto de reorganización de los terrenos portuarios y ferroviarios que ocupaban la ribera del ancho río Paraná. En esta última visita hemos podido observar como han surgido nuevos barrios y más bares y restaurantes donde disfrutar de las vistas del río.

De manera informal la ciudad recibió el apodo de la “Chicago argentina” porque a finales del S.XIX y principios del XX su puerto se convirtió en el principal centro cerealero del país y propició la aparición de varios grupos de mafiosos, sobre todo sicilianos como Don Chicho Grande o su hija Ágata Galiffi, que quisieron, y lograron, trasladar su conocida mafia a tierras argentinas. Asimismo, aprovechando el tirón industrial surgieron varios cabarets y teatros del varieté, donde actuaban bailarinas como la famosa “Rita la Salvaje”.

Nada queda de ese pasado más que las historias que enriquecen a las ciudades, ya que muchos de esos cabarets se encontraban en el actual barrio de Pichincha donde hoy están ubicados algunos de los restaurantes y bares con más encanto de la ciudad y el mercado retro donde un gran número de puestos ofrecen antigüedades y objetos del pasado de la vida cotidiana todos los domingos.

El lema oficial de la ciudad es «Rosario, cuna de la bandera» debido a que en las barrancas del río Paraná fue izada por primera vez la bandera nacional a instancias de su creador, el General Manuel Belgrano. En esas mismas barrancas fue inaugurado el 20 de junio de 1957 el Monumento a la Bandera, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.

Aunque Rosario no tiene muchos atractivos turísticos mundialmente conocidos, es una ciudad agradable y acogedora que invita a acercarse al río y a disfrutar de un encantador paseo por su costanera, parando a saborear un porrón de cerveza (botella) o un refrescante chopp (caña) en cualquier terraza al lado del río.

Pero también, un paseo por el centro permite descubrir y sorprenderse con pequeños pasajes escondidos que te abstraen del bullicioso centro, como el pasaje Pam, uno de los más antiguos de Rosario y que alberga desde tiendas de diseño a oficinas. También puede uno disfrutar de sus históricos cafés, punto de encuentro de conocidos escritores argentinos. 

Esta vez el clima nos acompañó y, entre otras cosas, tuvimos la suerte de poder disfrutar de una tarde increíble paseando en lancha por el río Paraná, llegando (esta vez sí) a la isla que se observa desde la orilla de Rosario. Ese paseo nos llevó por el Paraná y también por otros ríos entre las islas, como el Paranacito, el Paraná viejo y el Charigüé.

¡Muchas gracias por el paseo chicos!

Aquí tampoco nos faltaron los asados, las parrilladas de pescado de río, las empanadas y los dulces caseros que nos preparaba la familia. ¡Prometemos rebajar pronto los quilos ganados por los excesos!

Uno de esos asados tuvo lugar para que celebráramos el cumpleaños de Marcial, que toda la familia trató que, pese a la distancia, se sintiera como en casa.

Una semana después, abandonamos Rosario con unos cuantos quilos de más y el corazón medio partido con un hasta pronto, esperando que no pasen otros tres años para el próximo reencuentro.

Este post va dedicado a la familia rosarina que con todo su cariño nos hicieron sentir como en casa. Esperamos verlos pronto. Un beso.

11 Respuestas a “Día 115 – Rosario

  1. Hola!
    Yo también me uno a los agradecimientos a la familia por la hospitalidad, los asados, la pasta frola,… sólo queda pendiente el viajecito a la isla ;-)

    También estoy de acuerdo en que Rosario cada vez está más linda y con mucha vida en la costanera.

    Besos (ya desde Barcelona)

  2. Baguiiiiii que me he emocionado y todo!!¡ Joooux, qué post más chulo, y qué guapos que estáis!!¡

    Marci… FELICIDAAAAAAAAAAAADES!!!!!!!!!!!¡¡¡¡ Tarde, pero sabes que me acuerdo muchisísimo de vosotros y que os sigo siempre, así que espero me perdones… ;))

  3. Eyyyy! Como siempre, el relato lindísimo y emotivo. No sé por qué, no se trata de mi familia, pero es como si lo fuera! Además, de las fotos, siempre espectaculares, esta vez me quedo con la última: esa foto de familia es de antología! Tan típica de una familia argentina! Primero, todos salen guapísimos (y eso no es tarea fácil cuando se trata de este tipo de fotos! Siempre alguno de mueve, habla…) y segundo, no falta la parrilla, los vestigios de un asado al aire libre, en el jardín de casa, con su parrilla atrás, la mesa larga… las madres, los padres, los primos, los tíos, los bebés… si hasta hay una silla alta de esas de asiento de mimbre de toda la vida! Hermosa foto, hermoso momento, imagino. A seguir disfrutando!

  4. hola!!está claro que mal no os han tratado!gracias otra vez a la familia de Gaby por cuidarlos tan bien y hacer que Marcial no nos echara mucho de menos…el día de su cumple!!!Ya estáis en Ushuaia?BEsitos mil. CAROLA

  5. Gabyyyyyyyy!!! Qué bueno verte en fotitos que hacía tiempo que no te veía! Estáis guapísimos los dos y se os ve muy felices con la family.

    Marcial, felicidades guapetón.

    Cuidaros mucho y seguid dandonos muchaaaaaaaaaaa envidia.

    Muacks

  6. Hola chicos!! fue un placer tenerlos en la ciudad y recorrerla juntos. Me encanta ademas que cuenten en el blog con una foto mía…me siento parte del viaje!!! jeje
    Las puertas de la ciudad y de nuestras casas están abiertas para ustedes. Debo reconocer que a pesar de los pocos días que pasaron por acá, fueron intensos y se los extraña.
    Que sigan recorriendo con éxito, esperamos novedades.
    Besos para ambos
    Mumi
    P.D: Marcial estuve en la feria Internacional de Turismo, junte muchos lemas de ciudades que te enviare para que te rias con Gabi.jeje

  7. La realidad es que siempre es un gran placer tenerlos en casa, y más sabiendo que, como dijo fer, somos parte de este maravilloso viaje!!! Los quiero mucho y se los extraña!!! Sigan guiándose por lo que les dice su corazón que son el ejemplo a seguir de muchos de nosotros!!! Buen viaje y hasta muy pronto!!!

  8. primero,me emocionan sus comentarios de que la pasaron bien en flia.mucho nos gusto comparir esos dias con uds.y tambien los extrañamos.fe de erratas·charigue por gualeguaychu[en el paseo por los rios]un beso muyyy grande de cris y carlitos.

  9. Laia, sabemos que te mueres de envidia por no haber podido ir a la isla, jajaja!

    Marta, gracias!!! cómo me voy a enfadar si yo no me acuerdo del cumpleaños de nadie!!! Además, sabemos que nos tienes en tus pensamientos como demuestras con los comentarios! Besos!

    Vicky, lo primero, nos encanta tenerte como nueva fan del blog! Por otro lado, no veas cómo has desmenuzado la última foto. Esos asados en familia, en el jardín, son maravillosos. Un beso.

    Carola, me trataron de lujo… y sí señora, aquí estamos!

    Sandra, muchísimas gracias!

    Mumi, de hecho, eres parte del viaje. Fue un placer compartir con todos ustedes en Rosario. Nosotros también extrañamos un poco la vida en familia ahora que volvemos a estar solitos. Esperamos recibir todos esos lemas jajajaja! Les esperamos en Barcelona!

    Fede, mil gracias. Ya saben que ahora les toca a ustedes venir a vernos! Un abrazo!

    Tío Carlos, la pasamos mucho mejor que bien. Gracias por la fe de erratas. Ya está corregido… esos nombres de los ríos se las traen. Besos para Cris!

  10. ¿Cómo? ¿¿Que el Che tiene una estatua en Rosario y Messi no?? Qué manera tan equivocada de escoger los ídolos de una ciudad…
    Disfrutad del viaje, chicos.
    Un abrazo,
    j.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s