Las antiguas capitales de Ceilán

En una entretenida hora y media de moto recorrimos los sesenta kilómetros que separan Sigiriya de Polonnaruwa, una de las antiguas capitales de Ceilán. Polonnaruwa es una ciudad histórica con templos y estupas reconocidos como Patrimonio de la Humanidad.

Estupa en Polonnaruwa

Unos 800 años atrás aquellas ruinas eran el centro de una capital gobernada por reyes donde el comercio y la religión regían la vida de miles de personas. Aquellos reyes erigieron todo tipo de edificios, parques y grandes tanques de agua.

Polonnaruwa

Rezando en Polonnaruwa

Hoy son un conjunto de ruinas, algunas de ellas en muy buen estado. Bajo un sol de justicia y un calor intenso recorrimos diferentes conjuntos arqueológicos con la inestimable ayuda de la moto que nos permitió ver más en menos tiempo.

Templos de Polonnaruwa

Antiguo edificio en Polonnaruwa

Sosteniendo piedras

La mayoría de templos y estupas parecen estar en desuso hoy en día. La gente local con la que nos topamos está allí admirando las ruinas, visitando un sitio arqueológico. Aún así, cuando encuentran algún altar con estatuas de Buda, los locales aprovechan también para hacer alguna ofrenda y rezar.

Rezando en Polonnaruwa

Altar en Polonnaruwa

Estatua de Buda

Al día siguiente nos despedimos de Sisira y su familia y llegamos hasta Anuradhapura en un animado bus local. Allí conocimos a Roshan, un conductor de “rickshaw” muy honesto y simpático que nos llevaría de un lado a otro de la ciudad hasta bien entrada la noche.

Rickshaw

El amable Roshan, con las dos hijas de un amigo suyo

Tanque de agua en Anuradhapura

Anuradhapura

Anuradhapura fue la capital de Ceilán durante más de mil años antes de que, debido a una invasión india, fuese reemplazada por Polonnaruwa. Así que estábamos ante ruinas mucho más antiguas que las que visitamos el día anterior. Eso sí, el calor y el sol seguía siendo el mismo… Rodear aquellas gigantes estupas descalzos sobre una piedra abrasadora requería de un ejercicio de profunda meditación.

Estupa de Anuradhapura

La seguridad en el trabajo…

Anuradhapura

Al margen de la antigüedad, la diferencia más evidente con Polonnaruwa era que en Anuradhapura gran parte de los templos antiguos seguían en uso. Miles de fieles mantenían vivo el destino para el que fueron concebidos.

Retrato en Anuradhapura

Estupa

Llevando agua

La afluencia de gente a los templos venía también dada, todo sea dicho, a que estábamos en un día de luna llena que siempre es festivo en la isla. Un día que, como os venimos comentando en los últimos posts, se llama “poya” y es el más importante en el ámbito religioso.

Anuradhapura

Flor

Anuradhapura

Monjes Anuradhapura

Con buen criterio, Roshan dejó para el final del día el templo probablemente más visitado de la ciudad. Cientos de personas se dirigían a él con ofrendas, rodeaban la inmensa estupa y rezaban en grupos junto a algún monje llenando el respetuoso silencio con sus mantras.

Ofrendas en una estupa de Anuradhapura

Rezos

Rezos en Anuradhapura

Anuradhapura

Poco a poco, la luz del día dejaba paso al de las velas que ardían junto a la estupa impregnando el aire de un aroma a parafina y aceite de coco que se mezclaba con el del incienso. La luna llena apareció tras el perfil de la estupa.

Anuradhapura

Velas

Ofrendas

Incienso

Envueltos en aquel ambiente, el anochecer adquiría una atmósfera mística. Parecía que aquella tarde Annuradhapura quiso desvelarnos parte de la esencia de Sri Lanka.

Rezando en un templo

Monje enciende velas

Rezos budistas

¡Hasta la próxima!

4 Respuestas a “Las antiguas capitales de Ceilán

  1. Las dimensiones de las estupas y las estatuas de Budha son realmente sorprendentes. Qué majestuosos debían ser todos esos conjuntos arquitectónicos en su época de esplendor. Me encanta la foto del niño recogiendo sus zapatos en la garita, felicidades!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s