Día 84 – Iguazú o Iguaçú. La naturaleza sin banderas

Desayunábamos en Foz do Iguaçú, cerca de la frontera argentino brasileña. Llegaron los cafés con su vasito de agua con gas cuando, desde la barra, Nílson, un amigable brasileño, nos preguntó:

¿Visitaron as cataratas?

Sim, mas só do lado argentino, contestamos haciendo gala de nuestro más que rudimentario portugués.

Mas tenem que ver as cataratas do lado brasileiro, ¡son muito mais bonitas que as del lado argentino! Dijo Nílson

Sim, hoje vamos a visitar, contestamos.

En ese momento, Roberto, un argentino que nos escuchaba desde el final de la barra, entró en acción:

Chicos, vayan a ver y decidan por ustedes mismos. No sé como los brasileiros continúan creyendo que ‘sus’ cataratas son más bellas.

Desde ese momento, nosotros quedamos en segundo plano y la conversación pasó a ser monopolizada entre brasileño y argentino:

¿Mas de que estás falando amigo meu? As cataratas do lado brasileiro son una beleza… as vistas son muito melhores!

¡Pará, pará! Si en Brasil apenas te mojás! En Argentina, te acercás a las cataratas y se te caen encima!

Sim, sim… ¡mas Argentina não tem uma vista panoramica da tudo o conjunto!

La discusión se alargó así que apuramos el café, pagamos y nos fuimos del lugar mientras Nílson y Roberto seguían a lo suyo.

A cientos de metros del lugar donde en algún momento la tierra se partió en dos bajo el paso del río Iguazú ya podíamos oír con claridad el estruendo de las aguas al precipitarse al vacío.

La inmensidad del conjunto de más de 270 saltos de agua nos dejó impresionados. En cada mirador pasábamos 5 ó 10 minutos sin decirnos nada, sólo observábamos la fuerza con la que caía esa enorme cantidad de agua.

Desde uno de esos miradores vimos como la gente subía a unas pequeñas lanchas que se acercaban a varios saltos hasta casi desaparecer en la nube de agua pulverizada que expulsaban las cascadas. Oíamos los gritos desde la orilla cada vez que una de las lanchas se adentraba en la cortina de agua. Nos miramos y, ¡claro, nosotros no íbamos ser menos!

En pocos minutos nos encontrábamos con los chalecos puestos y preparados para ponernos en remojo. Antes de empezar vimos como uno de nuestros compañeros de aventura se quedaba, literalmente, en calzoncillos… ¿Será para tanto?, nos preguntábamos.

Al poco tiempo lo comprobamos. Pero, ¿¡quién nos tira esos cubos de agua!? ¿¡Quién se ha escondido detrás de esa cascada para mojarnos de esta forma!? Ésa era la sensación que teníamos cuando nuestra lancha se acercaba a la cascada de tal modo que se hacía difícil abrir los ojos para poder mirar hacia arriba. Poco hicieron nuestros chubasqueros ante tal indiscriminado ataque acuático, acabamos empapados de los pies a la cabeza.

Más arriba, tras caminar por la interminable pasarela sobre el río, llegamos a la Garganta del Diablo, quizás el mirador más espectacular de todos, desde donde pueden verse decenas de saltos dispuestos en forma de herradura.

Nos quedamos boquiabiertos ante ese espectáculo sintiendo cierto vértigo por el abismo que se presentaba ante nuestros ojos. En unos minutos pasó esa sensación aunque nos costaba separar la vista de la hipnotizante caída de las aguas.

Toda la energía del conjunto era, simplemente, maravillosa. Desde los dos lados.

Sonará a tópico, pero las cataratas nos han parecido uno de esos lugares difíciles de describir con palabras y que pese a las cientos de fotos que hicimos no encontramos ninguna que les haga justicia.

Mientras tanto, argentinos y brasileños seguirán discutiendo como lo hicieron esa mañana Nílson y Roberto, como si de política o fútbol se tratara, sin una verdad a la que agarrarse y que pueda dilucidar quién tiene razón.

Después de pasar tres días admirando la grandeza de las cataratas por todos sus lados y empaparnos cada día con sus aguas, nuestra conclusión es que las grandes bellezas naturales como las Cataratas del Iguazú no deberían tener dueño ni bandera.

¡Ahí queda eso!

Hace 18 años visité este lugar con mi madre, mi abuela Loli y mi hermana Laia. Para ellas va dedicado este post, un equipo con la misma energía que estas cataratas.

Gaby

15 Respuestas a “Día 84 – Iguazú o Iguaçú. La naturaleza sin banderas

  1. Menuda manera tan elegante de no pronunciarse sobre qué lado es más bonito…
    ¡Hay que mojarse! (Jejejeje)
    Un abrazo,
    j.

    P.S: Si las fotos, que son impresionantes, no hacen justicia a las cataratas, habrá que ir a visitarlas.

  2. Qué puedo decir, lo que yo sentí cuando visité Iguazú es igual a lo que habéis sentido vosotros, pero yo sí voy a mojarme respecto a los dos lados!!Alucinante cuando aún quedan muchos minutos para llegar a la garganta del diablo y ya empiezas a oir el ruido del agua….cuando llegué estuve también muchos minutos sin hablar, con la piel de gallina. Vuestras fotos hacen mucha justicia a las cataratas, aunque nada como vivirlo en vivo y en directo. Alucinantes las dos fotos de las mariposas. Y sí, estoy con Rodrigo, sin duda el lado argentino es mucho más emocionante, bonito, espectacular…que el brasileño, vives las cataratas, desde Brasil, «solo» las ves….
    Por cierto, ahí se grabó la película «La Misión» de Roland Joffé. Un beso. Mañana parto rumbo México lindo. Carol

  3. Yo siendo Argentino, considero que tienes razón, no deberian tener bandera, creqo que Brasil tiene las mejores «fotos» de las cataratas pero desde Argentina tienes la posibilidad de sentirlas mas.
    Ir de un solo lado es como hacerle una foto a un buen plato, teniendo hambre y no comertelo despues…
    Si vas a las Cataratas del Iguazú. tienes que verlas de ambos lados sino no has estado alli.

    Mucha suerte y saludos del equipo informatico de Inditex!!

  4. El reportaje fotográfico es soberbio y los comentarios no se quedan atrás…Me pareció un lugar realmente mágico e inolvidable… un destino obligado para todos los viajeros del mundo.

  5. Pues ninguna foto les hará justicia, pero son PRECIOSAS! Increíble efecto seda :)) y la de la mariposa es súper bonita.

    Me gusta veros en la última foto!! Tenía ganas de ver algo más que paisaje; pues he de confesar que en todos los post busco esa foto en la que se os vea esas caras de felicidad… estáis guapísimos!!

    Un besazo,
    Marta.

  6. Estuve de luna de miel alla por el año……uf, espectaculares! Es el espactaculo de naturaleza mejor del mundo
    Y vosotros una pareja muy valiente y muy bien
    Que lo paseis muy bien

  7. Yo todavía recuerdo el impacto que me causaron (y como dice Gaby ya hace 18 años). Siempre tengo dudas sobre si las habré mitificado con el tiempo, pero después de ver vuestras fotos creo que siguen siendo un espectáculo incomparable.

    Muchas gracias por la dedicatoria! Vosotros también formáis un equipo increíble ;-)

    Beijos desde el remojado Rio!

  8. Muy emocionada con esa dedicatoria final a la energía del equipo de hace 18 años. La energía y la saga continúa.
    El reportaje es hermoso, tanto por la fotografía, como por la descripción de vuestras emociones e impresiones.
    Yo considero que del lado argentino las disfrutas a fondo, en lancha, en bici, por las pasarelas y del lado brasilero hay unas panorámicas, sólo superables por el vuelo en helicóptero, que en su día realizó «el equipo del milenio»

    Un fuerte abrazo, sigan disfrutando y delitándonos con estos maravillosos reportajes, es una forma de viajar y de tenerlos cerca.

    MM Rosa

  9. Jorge, desde luego es uno de esos sitios difíciles de explicar con palabras. Hay que ir a verlo para hacerse una idea. Ya sabes, a la lista!

    Carol, suponemos que querías decir Roberto, no? jeje! El lado argentino es el más cercano a las cataratas, pero en el brasileño las vistas de la garganta del diablo son espectaculares también. Está claro que si se llega hasta allá hay que ver lo dos lados!

    Gerardo! gracias por comentar. Suscribimos lo que dices 100%. Un saludo de vuelta a todo el equipo de informática! Espero que siga todo bien por Tordera!

    Marcial Sr., sí, creemos que es uno de esos sitios que deben marcarse con una cruz en el mapamundi!

    Marta, gracias por los cumplidos, jeje!

    Alberto y Cati, sabemos, Alberto, que hace mucho que fuiste pero, bueno, estás bellezas naturales no cambian tanto como las ciudades con el paso del tiempo… A los dos os deseamos lo mejor para vuestra vuelta al mundo que empieza pronto, ¿no? ¡¡¡a disfrutar!!! Un abrazo para Resu y Alberto Jr.

    Vanesa y Vero, muchas gracias!

    MM y Laia, siguen siendo un espectáculo fuera de serie, eso no ha cambiado, aunque a su alrededor se hayan desarrollado muchas cosas destinadas al turista. A ver si el equipo se reune en Asia el año que viene!

    Un abrazo!

  10. Llego tarde a este post y ver los fotones me dan ganas de llorar a como cataratas!! Qué ganas de ir a Iguazú!!!

    En fins, tengo claro que, tarde o temprano, I’ll be there y siguiendo vuestro consejo, veré los dos lados.

  11. hermosas las fotos y los comentarios ,si siguen cerca de las cataratas crucen el parque nac.iguazu y bajen for la parte este que nace el rio uruguay van a ver varios pueblos guaranies y pueden ir a los saltos de mocona en la localidad del soberbio.un beso y los veo muy bien

  12. Gracias a los dos carlos por comentar!

    Al tío decirle que la opción de pasar por los saltos de mocona la valoramos porque también nos lo recomendaron pero al final regresamos a la costa de Brasil. Lo tendremos que dejar para el próxima viaje!

    Saludos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s